El INCI (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos) es una lista de ingredientes obligatoria presente en todos los productos cosméticos. Esta lista identifica cada componente del producto y su porcentaje en la fórmula. Es importante conocer el INCI para identificar sustancias perjudiciales para la salud y reconocer componentes propios de la cosmética natural en los productos que adquirimos. Además, los cosméticos ecológicos están certificados con un sello y asteriscos en el INCI que indican si son naturales.

Contenidos

¿Qué es el INCI de los productos cosméticos?

El INCI es un sistema universal de denominación de ingredientes en los productos cosméticos que identifica los componentes y su porcentaje en la fórmula. Se trata de un listado obligatorio de ingredientes que debe aparecer en la etiqueta del producto y que está ordenado por porcentaje de presencia en la composición. El objetivo del INCI es identificar los componentes de los productos cosméticos y regular el uso de sustancias perjudiciales para la salud.

El INCI es de uso obligatorio en la Unión Europea desde 1998 y tiene que estar en inglés o en latín. La mayoría de los ingredientes químicos deben aparecer en inglés, aunque algunos como los aceites esenciales se pueden nombrar en castellano. La lista de ingredientes debe estar ordenada por porcentaje de presencia en la composición y la mayoría de los ingredientes químicos deben aparecer en inglés. 

  • Composición del INCI en productos cosméticos:
    • Interpretación del listado del INCI
    • Significado del código de barras
    • Nomenclatura internacional de ingredientes cosméticos

El conocimiento del INCI es importante para identificar sustancias o activos que puedan causar reacciones alérgicas y reconocer componentes perjudiciales para la salud. Además, conocer el INCI permite identificar los ingredientes propios de la cosmética natural en los productos que adquiramos.

  • Ingredientes que deben aparecer en el INCI:
    • Ingredientes naturales y sintéticos
    • Ingredientes químicos potencialmente tóxicos
    • Ingredientes de origen vegetal

El INCI es de uso obligatorio en la Unión Europea y contribuye a la protección del consumidor al regular el etiquetado de los productos cosméticos. Además, el conocimiento del INCI permite a los clientes conocer la composición de sus productos cosméticos favoritos y detectar cualquier ingrediente potencialmente perjudicial. 

Composición del INCI en productos cosméticos

El INCI es una lista obligatoria de ingredientes que se encuentra presente en la etiqueta de los productos cosméticos. La lista se divide en tres grandes componentes que permiten al consumidor identificar los ingredientes de manera clara y precisa.

Interpretación del listado del INCI

Para interpretar el listado del INCI es importante tener en cuenta que los ingredientes aparecen ordenados por su concentración en la fórmula del cosmético, de mayor a menor. Esto implica que los ingredientes que aparecen en primer lugar son los que mayor presencia tienen en el producto cosmético. Además, algunos ingredientes pueden aparecer con diferentes nombres, lo que puede dificultar su identificación por parte del consumidor.

Significado del código de barras

El código de barras presente en los productos cosméticos tiene una doble función: permite identificar el producto dentro de la cadena de suministro y contiene información adicional sobre el producto en sí mismo. En el caso de los cosméticos, este código puede utilizarse para conocer la fecha de fabricación, el plazo de caducidad y el número de lote del producto.

Nomenclatura internacional de ingredientes cosméticos

La nomenclatura internacional de ingredientes cosméticos es un estándar que se utiliza para identificar los ingredientes contenidos en los productos cosméticos. Este estándar ayuda a evitar las confusiones que surgen cuando se utilizan diferentes nombres para una misma sustancia.

¿Por qué es importante conocer el INCI de los productos cosméticos?

El INCI es un lenguaje universal que se usa para identificar los ingredientes en los productos cosméticos. Aunque pueda resultar difícil de comprender, es importante saber interpretarlo para conocer los ingredientes de los productos que utilizamos a diario y así garantizar la salud de nuestra piel, evitando ingredientes potencialmente tóxicos o peligrosos.

Identificación de sustancias perjudiciales para la salud

La lectura del INCI de los productos cosméticos nos permite identificar aquellos ingredientes que puedan ser perjudiciales para nuestra salud. La regulación de los ingredientes en productos cosméticos no es tan estricta como pudiera pensarse, y algunos componentes utilizados pueden suponer un riesgo. Por ello, saber leer el INCI nos permitirá seleccionar aquellos productos que sean más seguros para nuestra salud.

Reconocimiento de sustancias que pueden causar reacciones alérgicas

Si somos propensos a sufrir alergias o irritaciones cutáneas, conocer el INCI de los productos cosméticos es fundamental para evitar reacciones negativas en nuestra piel. Al conocer los ingredientes que tiene un producto, podremos saber si tiene algún componente que pueda ser perjudicial para nuestra piel y evitar así su uso.

Identificación de los ingredientes propios de la cosmética natural en los productos cosméticos

En el mercado podemos encontrar una gran variedad de productos cosméticos naturales que se elaboran con ingredientes naturales, sin químicos dañinos o sintéticos. Leer el INCI nos permite identificar aquellos productos que se elaboran con ingredientes naturales y/o ecológicos, diferenciándolos de aquellos productos que contengan químicos dañinos y/o sintéticos. Para concluir, conocer el INCI de los productos cosméticos es importante para garantizar nuestra salud y el cuidado adecuado de nuestra piel. Identificar sustancias perjudiciales, evitar reacciones alérgicas y reconocer los ingredientes propios de la cosmética natural, nos permite seleccionar los productos más adecuados a nuestras necesidades y evitar aquellos que puedan poner en riesgo nuestra salud.

Ingredientes que deben aparecer en el INCI

Ingredientes naturales y sintéticos

El INCI de los productos cosméticos debe incluir toda la lista de ingredientes utilizados en su producción, ya sean naturales o sintéticos. Dentro de los ingredientes naturales se encuentran aquellos de origen mineral, animal o vegetal, y en los sintéticos se incluyen aquellos que son manufacturados por el hombre. En los productos cosméticos, la mayoría de los ingredientes sintéticos se incluyen por su capacidad para conferir un efecto específico al producto y mejorar la apariencia final del mismo.

Ingredientes químicos potencialmente tóxicos

Dentro de la lista de ingredientes que deben aparecer en el INCI, es importante identificar aquellos que pueden ser potencialmente tóxicos para la salud. Estos ingredientes pueden ser dañinos en diferentes rangos de concentración. Entre los ingredientes químicos que deben aparecer en el INCI se encuentran algunos ingredientes que, en grandes cantidades, pueden ser perjudiciales para la salud, como los conservantes o algunos filtros solares.

Ingredientes de origen vegetal

Los ingredientes de origen vegetal en los productos cosméticos son aquellos que se obtienen de diferentes partes de las plantas, como hojas, flores, raíces o frutos. Muchos de estos ingredientes tienen beneficios específicos para la piel y el cabello, y también pueden ser utilizados como conservantes naturales. Algunos ejemplos de estos ingredientes son el aceite de jojoba, el aceite de argán, la aloe vera, la lavanda, la menta y el limón.

Uso obligatorio del INCI

El INCI es una nomenclatura internacional obligatoria en la etiqueta de los productos cosméticos que se aplica desde 1998 en la Unión Europea. El objetivo del INCI es proporcionar información sobre los ingredientes de los productos cosméticos de manera clara y comprensible para el consumidor. 

Etiquetado de productos cosméticos

Los productos cosméticos están obligados a llevar la etiqueta del INCI en su envase. En la etiqueta aparecerán los ingredientes utilizados en la fórmula química del producto. Estos ingredientes se citarán por orden de mayor a menor concentración, y también se incluirán las impurezas que tengan una concentración superior al 1%. 

INCI en productos cosméticos de la Unión Europea

En la Unión Europea el INCI se debe redactar en inglés o en latín. Sin embargo, también se pueden añadir traducciones a otros idiomas. 

Además, la Unión Europea determina los ingredientes que deben ser informados en el etiquetado del producto y regula la inclusión de ingredientes considerados peligrosos para la salud. Por lo tanto, el INCI es un lenguaje universal que proporciona información esencial al consumidor y garantiza la protección de los usuarios de productos cosméticos. 

Protección del consumidor

El INCI proporciona información sobre los ingredientes utilizados en la composición de los productos cosméticos. Esto permite que los consumidores identifiquen los ingredientes potencialmente perjudiciales para la salud. Por otro lado, la inclusión de los ingredientes en la lista del INCI es una garantía para el consumidor sobre la calidad y seguridad del producto que está comprando. 

Principios activos en los productos cosméticos

Los principios activos en los productos cosméticos son componentes esenciales que se utilizan para crear productos de alta calidad y eficacia. Dentro de los principios activos más comunes encontramos los aceites esenciales, aceites esenciales ecológicos, e hidrolatos, aceites y mantecas. 

Aceites esenciales

Los aceites esenciales son concentrados naturales extraídos de las plantas a través de distintos métodos. Se utilizan con frecuencia en la cosmética natural por sus propiedades aromáticas, terapéuticas y medicinales. Cada aceite esencial tiene propiedades únicas y se utiliza para distintos fines cosméticos. 

Aceites esenciales ecológicos

Los aceites esenciales ecológicos son aquellos que se han producido con métodos de agricultura ecológica y respetan la biodiversidad y el medio ambiente. Al igual que los aceites esenciales convencionales, cada aceite tiene propiedades únicas y se utiliza para distintos fines cosméticos. 

Hidrolatos, aceites y mantecas

  • HidrolatosLos hidrolatos son mezclas acuosas que se extraen a través de la destilación de plantas aromáticas y se utilizan en la cosmética como tónicos, desmaquillantes y como base para la elaboración de cremas y lociones.
  • AceitesLos aceites se utilizan en la cosmética como hidratantes, nutritivos y reparadores dependiendo del tipo de piel y sus necesidades específicas. Algunos ejemplos de aceites utilizados en la cosmética son el aceite de jojoba, el aceite de argán y el aceite de rosa mosqueta.
  • MantecasLas mantecas se utilizan en la cosmética como emolientes e hidratantes para pieles secas. La manteca de karité y la manteca de cacao son algunas de las más comunes.

Preguntas frecuentes

¿Cómo interpretar el INCI en cosméticos?

El INCI es una lista obligatoria que identifica los ingredientes y el porcentaje en la fórmula de los productos cosméticos. Los ingredientes se ordenan del mayor al menor porcentaje en la formulación. Es importante conocerla para identificar sustancias perjudiciales para la salud y componentes propios de la cosmética natural. La mayoría de los ingredientes químicos están escritos en inglés. En línea hay aplicaciones que pueden servir como buscadores del INCI, tales como cosDNA o incidecoder. 

¿Qué significa INCI?

INCI son las siglas en inglés de Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos, es un lenguaje universal para enumerar los ingredientes de productos cosméticos. Es obligatorio en la etiqueta y debe estar en inglés o latín.

¿Son seguros los sulfatos en los productos cosméticos?

Los sulfatos son ingredientes que a menudo se utilizan en la elaboración de productos cosméticos como champús, geles de ducha y lavado para la cara. Algunos estudios pueden indicar que los sulfatos irritan la piel suave, especialmente cuando están presentes en productos a altas concentraciones. Sin embargo, los sulfatos no son peligrosos si se usan correctamente y están presentes en una cantidad segura. Por lo tanto, es importante entender el INCI para saber qué ingredientes contiene cada producto y su concentración.

¿Qué son los asteriscos en el INCI?

Los asteriscos en el INCI indican si un ingrediente en un producto cosmético es natural o ecológico. Los cosméticos ecológicos llevan un sello certificador y asteriscos en la lista de ingredientes que indican si un ingrediente es ecológico o natural. Esto ayuda a identificar mejor los productos que respetan el medio ambiente.

¿Qué ingredientes deben aparecer en el listado del INCI?

Los ingredientes del producto cosmético deben aparecer en el INCI. La mayoría de los ingredientes químicos deben estar expresados en inglés. Además, los ingredientes se ordenan del mayor al menor porcentaje de presencia en la formulación. Los cosméticos ecológicos llevan un sello certificador y asteriscos en la lista de ingredientes que indican si un ingrediente es ecológico o natural. 

Cosmética ecológica y el INCI

La cosmética ecológica se ha convertido en una alternativa cada vez más popular en la industria de los productos cosméticos. Estos productos ofrecen ingredientes naturales y respetuosos con el medio ambiente, pero ¿cómo podemos identificarlos a través del INCI?

Ingredientes ecológicos y su identificación con asteriscos en el INCI

En el listado del INCI, los ingredientes ecológicos en la cosmética suelen identificarse mediante un asterisco (*) que acompaña al componente. Esto permite al consumidor identificar más fácilmente aquellos productos cosméticos que son naturales y respetuosos con el medio ambiente, y descubrir aquellos que no lo son.

Methylparaben y Ethylparaben: Su concentración máxima permitida en los productos cosméticos

Dos de los ingredientes más utilizados en la industria cosmética son el methylparaben y el ethylparaben. Estos son conservantes que se utilizan en muchos productos, especialmente en aquellos que contienen agua. El INCI regula la cantidad máxima permitida de estos compuestos en los productos cosméticos. Sin embargo, debido a la mala fama que tienen estos ingredientes en la actualidad, cada vez son menos utilizados en la cosmética ecológica.

La mala fama de los parabenos

Los parabenos se han convertido en uno de los ingredientes más controvertidos de la cosmética. Se trata de una familia de compuestos utilizados como conservantes para prevenir la proliferación de bacterias y hongos. Sin embargo, algunos estudios han relacionado su uso con enfermedades como el cáncer de mama. Por esta razón, los consumidores cada vez buscan productos que no contengan parabenos y buscan alternativas más saludables en la cosmética ecológica.

Conocer la composición de nuestros cosméticos favoritos

Es importante conocer la composición de los productos que usamos a diario, y la cosmética no es una excepción. Los ingredientes que componen los productos cosméticos pueden tener efectos sobre la piel y la salud, por lo que es crucial conocerlos.

¿Dónde puedo consultar el INCI?

Yo uso esta página y como siempre digo que la información es poder, tú también puedes (y debes) usarla para que sepas exactamente qué ingredientes contienen los productos que estás comprando. Y si quieres ir un poco más profundo, tienes esta otra página.

La importancia de leer el INCI de los productos cosméticos

El INCI es una lista obligatoria de ingredientes que aparece en los productos cosméticos y es importante leerla con detenimiento antes de comprar cualquier producto. Aquí te mostramos algunas de las razones por las cuales es esencial prestar atención al INCI:

Interpretar el listado del INCI

Es importante conocer cómo interpretar el listado del INCI para saber qué ingredientes contiene un producto cosmético. Además, permite identificar los componentes perjudiciales para la salud y reconocer componentes propios de la cosmética natural. El conocimiento del INCI también facilita la identificación de las sustancias activas de los productos cosméticos que se utilizan para mejorar la piel, el cabello y conservar su aspecto saludable.

Conocer los ingredientes de nuestros productos cosméticos

Conocer los ingredientes que se encuentran en nuestros productos cosméticos es crucial para poder elegir productos que sean seguros, efectivos y adecuados. Siempre debemos fijarnos en los ingredientes antes de comprar un cosmético y evitar aquellos que contengan componentes químicos peligrosos o potencialmente dañinos para la piel o la salud en general. El INCI es una herramienta que nos ayuda a conocer la verdadera composición de los productos que nos aplicamos diariamente en la piel.

Cómo identificar los ingredientes potencialmente tóxicos en nuestros productos cosméticos

Si queremos evitar ingredientes potencialmente tóxicos en nuestros cosméticos, lo mejor es aprender a reconocerlos. Algunos ingredientes que debemos evitar son los parabenos, los ftalatos, los fragrances o fragancias sintéticas, los sulfatos, entre otros. Estos componentes se relacionan con reacciones alérgicas, enfermedades respiratorias, trastornos hormonales y otros problemas de salud. El INCI nos permite identificar estos ingredientes y tomar decisiones más saludables al elegir productos cosméticos.

Update de la Unión Europea sobre la regulación de INCI en productos cosméticos.

La Unión Europea sigue actualizando y mejorando la regulación del INCI en los productos cosméticos para garantizar la protección del consumidor y la transparencia en la información sobre la composición de los productos. En este sentido, se han establecido nuevas regulaciones para evitar la utilización de ingredientes perjudiciales o potencialmente dañinos para la salud. Una de las últimas novedades en la regulación del INCI ha sido la prohibición de la utilización de algunos conservantes en la composición de los productos cosméticos. Este es el caso de los parabenos, que aunque no están considerados como peligrosos para la salud en bajas concentraciones, la UE ha decidido prohibir su uso en cosméticos por precaución. Además, la UE ha establecido un nuevo sistema de etiquetado que hace obligatorio el uso de pictogramas en los productos que contengan ciertos tipos de ingredientes que puedan ser dañinos para la salud o el medio ambiente. De esta forma, los consumidores pueden conocer de forma clara y sencilla si un producto tiene o no determinados componentes. Otra de las novedades es la introducción de un listado europeo de ingredientes cosméticos, que permitirá identificar aquellos ingredientes que han sido evaluados y considerados seguros para su uso en cosmética. Este listado se actualizará con regularidad teniendo en cuenta los nuevos estudios y datos científicos disponibles. En relación a los ingredientes naturales, la UE ha establecido ciertas limitaciones en su utilización para evitar el sobreexplotación de los recursos naturales y proteger la biodiversidad. En este sentido, se ha prohibido la utilización de algunos ingredientes procedentes de especies en peligro de extinción.

error: Content is protected !!

Pin It on Pinterest

0
TU CARRITO
  • No hay productos en el carrito.